Aprende a prevenir el golpe de calor con estos consejos prácticos de hidratación, protección solar y recuperación con sueros orales como Glucosoral.
¿Por qué es importante la hidratación en temperaturas altas?
El calor extremo puede convertirse en un enemigo silencioso para tu cuerpo. Cuando las temperaturas aumentan, tu organismo trabaja más para regular su temperatura interna, lo que provoca una mayor pérdida de líquidos y electrolitos a través del sudor.
Si no repones adecuadamente estos fluidos, puedes experimentar síntomas como deshidratación, agotamiento por calor y, en casos graves, golpe de calor: una condición peligrosa que requiere atención médica inmediata.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022), la exposición prolongada al calor sin una hidratación adecuada puede provocar mareos, fatiga, confusión, piel seca y un mayor riesgo de colapsos térmicos.
¿Qué es el golpe de calor y cómo identificarlo?
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de enfriarse por sí mismo, provocando un aumento peligroso de la temperatura corporal.
Síntomas del golpe de calor:
- Piel caliente y seca (sin sudoración)
- Mareos o pérdida de consciencia
- Dolor de cabeza intenso
- Pulso acelerado
- Náuseas o vómitos
- Confusión o dificultad para hablar
➡ ️ Si tú o alguien presenta estos síntomas, busca atención médica inmediata, trasládalo a un lugar fresco y ayúdalo a enfriar su cuerpo con compresas frías y líquidos si está consciente.
✅ 5 consejos para evitar la deshidratación y protegerte del calor
1. Hidrátate antes, durante y después de la exposición al calor
No esperes a tener sed. Se recomienda beber de 2 a 3 litros de agua al día, aumentando esta cantidad si estás expuesto al calor o haces actividad física.
Si sudas en exceso, necesitas reponer electrolitos para evitar la fatiga. En estos casos, Glucosoral es una opción ideal porque ayuda a restaurar los minerales esenciales perdidos.
💡 Tip: Lleva siempre contigo una botella de agua o suero oral si estarás al aire libre.
2. Evita el sol directo en las horas más intensas
Las temperaturas más altas se dan entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m.. Si necesitas salir, usa ropa ligera, colores claros, gorra o sombrero.
💡 Tip: Si haces ejercicio al aire libre, opta por las primeras horas del día o la tarde.
3. Consume alimentos ricos en agua
Frutas y verduras como sandía, melón, pepino y naranja son excelentes para mantenerte hidratado de forma natural.
💡 Tip: Evita comidas muy saladas o con cafeína, ya que contribuyen a la pérdida de líquidos.
4. Escucha a tu cuerpo
Calambres, mareos o fatiga excesiva pueden ser señales tempranas de deshidratación.
💡 Tip: Si te sientes débil o mareado, descansa en un lugar fresco y bebe un suero oral como Glucosoral para reponer los electrolitos.
5. Usa ropa adecuada y protección solar
Prefiere ropa transpirable y aplica protector solar para prevenir quemaduras, que aumentan el riesgo de golpe de calor.
💡 Tip: Usa sombrero de ala ancha y gafas de sol para mayor protección.
Glucosoral: tu aliado en días de calor extremo
Cuando las temperaturas suben, tu cuerpo necesita más que agua. Glucosoral te ayuda a mantener una hidratación efectiva al reponer los minerales esenciales como sodio, potasio y zinc, fundamentales para el equilibrio de tu cuerpo.
¡Hidrátate bien, toma Glucosoral!
Fuentes consultadas:
- Organización Mundial de la Salud (OMS). (2022). Heat and Health Guidelines.
- Mayo Clinic. (2023). Heat stroke – Symptoms and causes.
- American College of Sports Medicine. (2023). Hydration Strategies for Athletes in Hot Weather.

