Conoce los síntomas más comunes de la deshidratación y aprende cómo identificarla a tiempo. Descubre por qué reponer líquidos y electrolitos es vital, especialmente con calor.
¿Qué es la deshidratación?
La deshidratación ocurre cuando tu cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere, lo que interfiere con sus funciones básicas: regular la temperatura, transportar nutrientes y mantener el equilibrio de electrolitos.
Puede ser leve, moderada o grave, y en cualquiera de sus formas puede afectar tu salud y rendimiento diario si no se trata a tiempo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2021), incluso una pérdida del 1 al 2% del peso corporal en líquidos puede afectar el estado de alerta, la concentración y la capacidad física.
Señales comunes de deshidratación que debes atender
Es importante escuchar a tu cuerpo. Aquí te mostramos los síntomas más frecuentes de deshidratación:
Síntomas leves a moderados:
- Sed intensa
- Boca y labios secos
- Dolor de cabeza
- Fatiga o debilidad
- Orina de color amarillo oscuro o escasa
Síntomas graves (requieren atención médica):
- Confusión o desorientación
- Mareos al ponerse de pie
- Pulso acelerado
- Fiebre o escalofríos sin causa aparente
- Ojos hundidos y piel sin elasticidad
La Clínica Mayo (2023) señala que los signos de alerta varían según la edad y condición física, pero que el color de la orina es un indicador clave: cuanto más oscura, mayor el grado de deshidratación.
Hidratación especial: niños y adultos mayores
Niños pequeños y adultos mayores no siempre sienten sed, por lo que sus cuerpos no dan señales tan evidentes de deshidratación.
En bebés:
- Llanto sin lágrimas
- Pañales secos por más de 3 horas
- Somnolencia inusual
- Fontanelas (mollera) hundidas
En adultos mayores:
- Lengua seca
- Confusión repentina
- Disminución de la frecuencia urinaria
De acuerdo con el CDC (2022), en adultos mayores la deshidratación suele diagnosticarse tarde, porque los síntomas pueden confundirse con otros trastornos relacionados con la edad.
¿Cómo actuar si detectas señales de deshidratación?
- Rehidrátate de inmediato con agua o bebidas con electrolitos.
- Evita bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína, que pueden empeorar la situación.
- Descansa en un lugar fresco si hay mareos o debilidad.
- Usa sueros orales como Glucosoral, especialmente si hay sudoración excesiva, vómito o diarrea.
💡 Recuerda: No basta con solo tomar agua. Reponer minerales esenciales como sodio, potasio y zinc es clave para una recuperación efectiva.
Glucosoral: tu aliado ante la deshidratación
Glucosoral está formulado para ayudarte a recuperar los líquidos y electrolitos esenciales que tu cuerpo necesita en situaciones de deshidratación leve a moderada. Su fórmula balanceada está pensada para niños, adultos y adultos mayores.
Identifica las señales. Reacciona a tiempo. ¡Hidrátate bien, toma Glucosoral!
Fuentes y referencias:
- Organización Mundial de la Salud (OMS). (2021). Guidelines on fluid and electrolyte balance.
- Mayo Clinic. (2023). Dehydration: Symptoms and causes.
- Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (2022). Older Adults and Dehydration.
- American Academy of Pediatrics. (2022). Dehydration in Children: Warning Signs and Treatment.

